Respondo a tus preguntas Elena:
1. ¿Por qué viajas?
Si veo una colina, siempre quiero saber que hay detrás. Una vez leí algo parecido y sí, creo que es por eso.
2. ¿Algún lugar te ha decepcionado?
No especialmente.
3. ¿Qué lugar te ha dejado con la boca abierta?
Quizás Bhaktapur, en Nepal. Es dar una pirueta hacia atrás de cuatro siglos y caer en un escenario de una belleza irreal.
4. ¿Recuerdas cuándo fue la primera vez que saliste al extranjero?
Muy pequeño, con mis padres. El viaje en el que realmente me dí cuenta de que quería seguir viajando fue al vivir un año en Londres y conocer gente que llevaba varios meses o años deambulando por el mundo. En el 98, si no me equivoco.
5. ¿Cuál es tu forma de transporte ideal?
Por tierra, y cuanto más lento mejor. Disfruto viendo cambiar la geografía y las costumbres, teniendo conciencia del viaje.
6. ¿Qué te hizo empezar el blog?
Tener siempre en mente las cosas que quiero hacer en la vida y que ello me ayude a pelear por ellas.
7. ¿De dónde viene el nombre de tu blog?
De Lawrence de Arabia. Para mí Lawrence resume todos los ingredientes con los que me gusta aderezar un viaje, y que hacen que lo disfrute todavía más. Lawrence es Historia, es aventura, un libro absolutamente genial y una película maravillosa.
Así que el blog es Mi Lawrence, una selección de “especias viajeras” que espero puedan contribuir a sazonar también los viajes de otros.
8. Un sueño viajero
Algo que todavía no he podido hacer. Salir de viaje sin saber a dónde voy a llegar ni en que momento tendré que volver.
9. ¿Qué plato o comida que probaste en alguno de tus viajes no has podido olvidar?
Una especialidad mongola: cordero que ya no pasará el invierno, cortado en trocitos cartilaginosos y todavía con pelo y servido hervido, sin especias, guarnición ni tonterías.
10. ¿En qué no te importa gastarte el dinero mientras viajas?
En hacer algo que difícilmente pueda hacer en otro lugar u ocasión.
11. ¿Cuál es tu próximo destino?
La verdad, no lo sé… Quién sabe, igual se debe a que por fin cumpliré ese sueño viajero. ; )